Una iniciativa de acción climática desde el Sur
Actualizado: 28 sept 2022
Por: Javier Gonzales Iwanciw; Monica Pacheco Sanjines; Luis Alberto Salamanca
Nodoclimatico es una iniciativa del Sur motivada a fortalecer la perspectiva del Sur para responder a los desafíos globales.
Participa en procesos colaborativos globales (Sur-Sur, Sur-Norte-Sur) entre actores gubernamentales, académicos, sociedad civil y empresas para organizar investigación aplicada, facilitar procesos de incidencia y promover la capacitación a diferentes segmentos de la sociedad, incluidos grupos vulnerables, para un desarrollo resiliente bajo en carbono.
A continuación compartimos el modelo de negocios de Nodoclimatico que surge de una experiencia como entidad puente que facilita procesos de colaboración y aprendizaje multi-nivel entre los actores para la innovación, desarrollo, aplicación y escalamiento de modelos de intervención destinados a responder a los desafíos globales de cambio climático.

¿Por qué es importante una mirada desde el Sur sobre los problemas globales?
Se están abriendo vertientes y surgen nódulos en el Sur que empiezan a generar alternativas, por ejemplo se desatan acciones desde la iniciativa de los ámbitos locales que pueden ser capitalizadas para responder a desafíos ambientales y sociales concretos. Esta es una alternativa a toda la estructura de asistencia al desarrollo hasta ese momento liderizada por el Norte y representada por los negociadores oficiales y la diplomacia internacional se transmutan en cosas totalmente diferentes.
Se pueden observar acciones que surgen desde la realidad de los negocios, desde las comunidades locales, desde los actores y esto genera un universo impresionante de temas, de marcos conceptuales, discusiones muy propias, de comunidades de práctica que empiezan a apropiarse de la agenda de cambio climático. Este es uno de los espacios estratégicos para la acción de Nodoclimatico, desde espacios donde se puedan generar transformaciones y donde existe la necesidad de articular temas centrales, y neuronales para acelerar las respuestas climáticas.
No debemos olvidar que en muchas de las organizaciones prevalece el un discurso generado desde los organismos de cooperación internacional con enfoques generados desde la cooperación internacional, dificultando por ejemplo, el surgimiento de agendas propias en el Sur, aunque hay canales de apertura por ejemplo la experiencia de la RED en Latino América generando un discurso propio para la gestión de riesgos y otros muchos ejemplos de pensadores Latino Americanos y desde Latino América como Manfred Max Neef, Paulo Freire y Edgar Morin, solo por mencionar algunos que han contribuido al pensamiento de la complejidad y del siglo XXI.
¿Cuáles son los valores de Nodoclimatico?
Todavía estamos inmersos en los paradigmas de la sociedad industrial que mira el mundo desde la cultura de la contestación (Michael Karlberg). El mundo dividido en ejes cartesianos: Norte – Sur; desarrollado – en desarrollo; izquierda-derecha, etc. pera más aún la competencia por escasos recursos y el egoísmo de los intereses propios ha impregnado todos los asuntos humanos, desde las relaciones internacionales, comerciales y el día a día en el ámbito laboral, la salud y la educación.
Nodoclimatico se alinea con otros conceptos que son importantes reconocer para proyectar la colaboración y el aprendizaje multi-nivel necesarios para acelerar la respuesta climática.
Reconocemos que la colaboración, la solidaridad no solo son posibles pero necesarios para responder a los desafíos ambientales actuales como el cambio climático;
Si bien estamos condicionados por recursos naturales finitos, existe una insondable e infinita fuente de riqueza y valor latente en la conciencia, el ingenio y la colaboración de los humanos;
Si bien tecnológicamente estamos listos para llegar a Marte, socialmente mantenemos estructuras, divisiones y ambiciones de la Edad Media.
Es necesario que nuestra contribución sea inspirada en los valores de honradez intelectual, genuina humildad y relevancia, pero asertividad al construir y presentar el punto de vista del Sur .
Somos una iniciativa desde el Sur, tenemos raíces en Bolivia y nos inspira el movimiento que surge desde la Cumbre Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático (CMPCC) que se llevó a cabo en el 2010 y tuvo una réplica en 2015.
Nodoclimatico se proyecta como una iniciativa desde el Sur con la solvencia, nitidez y apertura para participar en procesos de investigación, acción climática y diálogo multi-nivel con diferentes actores para contribuir a acelerar la respuesta climática.
Algunos de los temas priorizados para participar con propuestas de investigación – acción son:
Gobernanza multi-nivel sobre cambio climático.
Procesos de colaboración y aprendizaje multi-nivel en adaptación y mitigación al cambio climático.
Desarrollo de nodos de conocimiento e innovación tecnológica y social.
Caracterización, modelos de intervención y medición de los resultados.