Financiamiento climático, adaptación y la gestión integral de cuencas en Bolivia.
Actualizado: 7 oct 2022
#financiamientoclimatico #adaptacion
En noviembre de 2020 participé de un Webinario organizado por HELVETAS, la Fundación AVINA y la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano (FCBC) sobre financiamiento climático orientado a bosques y agua.
En la presentación se presenta la experiencia del Proyecto Gestión Integral del Agua (GIA) implementado por HELVETAS con el financiamiento de la Cooperación Suiza realizada se exploran:
- El marco conceptual para orientar una estrategia financiera para la conservación y restauración de funciones ecosistémicas vinculadas al agua, bosques y agricultura de pequeña escala.
- Los antecedentes de financiamiento de la adaptación en Bolivia el marco del GEF, del CIF (Climate Investment Fund) y las orientaciones para acceder al Fondo Verde del Clima (GCF).
- Los modelos de intervención desarrollados en el marco del proyecto y sus vinculaciones con los aspectos de resiliencia eco-social, la protección de la cobertura forestal, el suelo y las fuentes del agua y los modelos de negocio que apalanquen la voluntad de los actores locales y las vinculaciones con el mercado.
- El modelo presentado muestra que existen vínculos importantes entre la gobernanza del agua, la gestión de los recursos naturales y la agricultura de pequeña escala, donde interactúan fuentes de financiamiento público y privado.
- Las estrategias financieras no solo se basan en la búsqueda y acceso a capital financiero sino en la articulación de diferentes tipos de capital para fortalecer enfoques programáticos.