Promoviendo ciudadanía activa y estilos de vida sostenibles.
Actualizado: 21 sept 2022

Conferencia sobre Implementación de los ODS como comunidades e individuos, IEF - Universidad Nur 7-9 Octubre de 2016
La comunidad internacional, ha reconocido en el 2012, durante la conferencia sobre medio ambiente y desarrollo el rol que pueden jugar individuos y comunidades en promover el desarrollo sostenible.
Si bien existe una gran necesidad de promover estilos y modelos de vida sostenibles que tengan la capacidad de demostrar una nueva orientación para hacer frente a la crisis ambiental, existe poco entendimiento sobre cuáles son los factores que motivan a individuos, comunidades e instituciones a adoptar el cambio de comportamiento requerido para establecer los patrones deseados y por lo tanto poco éxito en establecer procesos de política pública que se orienten a alentar esos cambios y transformaciones.
El análisis y la reflexión están orientados a lograr un mayor entendimiento sobre cuáles son los factores que motivan o que limitan a individuos y sus comunidades a asumir o promover estilos de vida sostenibles. Nos interesan los factores de carácter espiritual, moral y socio-económico que determinan transformaciones individuales y colectivas. Un aspecto que consideramos crucial es el compromiso individual hacia la construcción de una sociedad sustentable, por otra parte los desafíos inherentes de toda sociedad para aproximarse a la transformación colectiva requieren del desarrollo de nuevas capacidades y del reconocimiento de virtudes y/o valores morales individuales y sociales.
La investigación responde a preguntas como:
¿Cuáles son esas nuevas capacidades y virtudes que deben ser reconocidas para promover estilos de vida sustentables? y ¿Cuáles serán los mejores instrumentos para lograrlo?
La investigación aplica el diálogo con individuos, comunidades y organizaciones que han asumido cambios duraderos y constantes en sus estilos de vida individual y colectiva, para responder a las necesidades de un proyecto que tiene componentes educativos, de investigación, de difusión y formación de discurso público en torno a estilos de vida sostenibles.
Compartimos aquí el informe del evento publicado en la página de IEF